Mostrando entradas con la etiqueta rejilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rejilla. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de abril de 2021

Número protagonista-RECOPILACIÓN

 ¡Hola a todos! Hoy recupero uno de mis antiguos materiales para que podáis disponer de todas las partes en la misma publicación: 

EL NÚMERO PROTAGONISTA

  • En la primera publicación compartí los números del 1 al 10 con sus nombres en minúscula, tarjetas con las manos de los números, tarjetas con estrellas y palillos (para trabajar la cantidad), la casita de la descomposición y la plantilla de la rejilla.
  • En la segunda entrega, compartí los nombres en mayúscula, una nueva casita de la descomposición (la que tenéis en esta publicación), los números vecinos, la retrocuenta y la serie numérica. 
  • Además, añadí un poco de velleda para copiar los números y una cuerda a modo de tendedero para colgar las pinzas de los calcetines.

Os dejo todos los documentos disponibles para descargar, a continuación:


¡ESPERO QUE OS SEA ÚTIL!

miércoles, 17 de enero de 2018

EL NÚMERO PROTAGONISTA II

Hoy quiero mostraros la actualización de mi panel de "EL NÚMERO PROTAGONISTA"


En la primera publicación compartí los números del 1 al 10 con sus nombres en minúscula, tarjetas con las manos de los números, tarjetas con estrellas y palillos (para trabajar la cantidad), la casita de la descomposición y la plantilla de la rejilla.


El año pasado trabajaba con los nombres de los números en minúsculas pero para este curso, como tengo una clase de cuatro añitos, los he sacado en mayúsculas. Así mismo, he añadido un poco de velleda al panel para que puedan copiarlo y trabajar también la escritura del nombre del número.

¿Qué más aspectos del número podemos trabajar con el nuevo panel?

Los números vecinos

Serie numérica

Cohete para trabajar la "RETROCUENTA"

Tendedero para tender "tantos como"

Por último, he modificado también la CASITA DE LA DESCOMPOSICIÓN. Me di cuenta de que a los peques les costaba identificar los diferentes "pisos", ya que todos eran de color blanco y no había ningún tipo de separación. En esta nueva casita he añadido una línea más gruesa para separar mejor los pisos y los he pintado cada uno de un color.


Son muchas tarjetas y piezas, así que para que todo esté bien organizado he utilizado bolsas de plástico de congelación y perchas adhesivas. El resultado es genial y muy cómodo.


 Contáis con todos los documentos nuevos listos para descargar!

   

   

   

   

   

¡ESPERO QUE OS GUSTE!

martes, 13 de diciembre de 2016

MEMORY Amigos del diez"

Hoy os traigo otro juego ABN: Memory "Amigos del 10"



Todos conocemos el juego del memory o el juego de encontrar parejas. Con estas tarjetas las reglas son algo diferentes, no se trata de encontrar dos tarjetas exactamente iguales sino que las parejas las forman los complementarios del diez.


A mis peques les encanta jugar al memory, por eso he aprovechado esa motivación para crear este memory totalmente ABN. Por turnos van destapando las tarjetas, si no encuentran la pareja se les da la vuelta y sigue el siguiente pero si encontramos la pareja, el afortunado vuelve a repetir turno.


Os dejo las tarjetas para descargar en el enlace de abajo (si tenéis problemas para hacer la descarga contáis con unas sencillas instrucciones en la parte superior izquierda del blog)


¡ESPERO QUE OS GUSTE!

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Bellotas: AMIGOS DEL DIEZ

¡HOLA, HOLA!
Ya tenemos nuestro panel AMIGOS DEL DIEZ en clase! Hoy os cuento como lo hemos trabajado y confeccionado:


Estas últimas semanas hemos trabajado mucho los amigos del diez en la asamblea con nuestros juegos matemáticos. Con ayuda de la Caja de las mates y el juego ¡Cuenta cuántas! empezamos a comprobar las distintas relaciones que hay entre estos números.


También nos hemos ayudado de las rejillas, tanto con el panel del diez como con unas hueveras que preparé de diferentes colores y que les encanta usar.


Mientras comprobamos las relaciones entre los números, vamos formando las parejas de los complementarios del diez con estas simpáticas bellotas:


Y para terminar de preparar el panel, he tenido bastante ayuda de mis peques:


¡El resultado me encanta!


Para conseguir el material de la ardilla, pincha AQUÍ
Además, os he dejado un descargable con las bellotas que preparé en las dos tonalidades (los números, de fieltro, podéis conseguirlos en cualquier bazar). 


¡ESPERO QUE OS GUSTE!

martes, 25 de octubre de 2016

EL NÚMERO PROTAGONISTA

Hoy, os quiero mostrar otra actividad ABN que forma parte de las rutinas de la asamblea:
EL NÚMERO PROTAGONISTA

Una idea que conocí en el II CONGRESO ABN que se celebró el pasado julio en Madrid, y que ya trabajan muchos compañeros y compañeras adictos al abn!



Cada día (o al menos un día sí y otro no), completamos el cartel del número protagonista. Se trata de trabajar un mismo número utilizando todos las actividades vistas en clase. Por ejemplo, las manos de cada número, cantidad, rejillas o la descomposición. En el cartel, como se puede ver, he añadido el nombre del número en minúscula y aprovechamos para completar este magnífico panel con algo de lectoescritura.

Lo bueno del cartel es que nos sobra espacio y todas las partes están plastificadas y pegadas con velcro, por lo que podré cambiarlas e ir ampliando las actividades según vayamos avanzando con el método.

Las piezas que forman parte de esta primera entrega del cartel son:

Números del 1 al 10 con los nombres en minúscula

Las manos de los números del 1 al 10

Tarjetas con estrellas para trabajar la cantidad

Tarjetas con palillos para la futura relación con las decenas

Rejilla

Casita de la descomposición 
(Las piezas son gomets plastificados)

Y así trabajamos en clase:

Rellenamos las plantillas con las diferentes tarjetas con las que contamos, el nombre del número y la rejilla:

Preguntamos ¿con qué dos números podemos formar "tal" número?
Los 5 primeros los trabajamos de forma muy guiada; en el momento en que les propuse el número 6 y el 7 mi papel en la actividad fue de mera observadora. 
¡Me dejaron más que asombrada!


Aprovechamos para plasmar las sumas de la casita en la pizarra:

Estoy muy contenta con esta actividad, los peques la piden y ya estoy preparando varias ampliaciones.
Os dejo las plantillas y las tarjetas para descargar.




¡ESPERO QUE OS GUSTE!