Mostrando entradas con la etiqueta Caja de las mates. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caja de las mates. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2016

Ardilla: ¡CUENTA CUÁNTAS!

¡HOLA, HOLA!
Empecemos el lunes con más ABN: en esta ocasión La caja de las mates nos trae esta divertida ardilla y sus bellotas. 
¡CUENTA CUÁNTAS!


Con este juego, aunque podemos seguir trabajando las cantidades del 1 al 10, he querido ir un poco más allá de la clásica relación cantidad-grafía y enfocar la actividad a iniciar "el conteo desde un número" y "los amigos del diez".


La regla es que nuestra ardilla siempre va a querer 10 bellotas, ni más ni menos, pero no siempre tiene suerte en su búsqueda y serán los peques quienes le ayuden a conseguir su objetivo.


Lo que más me ha gustado al presentar el juego, es que en seguida se han percatado de que pueden ayudarse con los dedos de las dos manos e de que existe una relación entre algunos números: "tenía ocho bellotas y me faltan dos" con "tenía dos bellotas y me faltan ocho", o "tengo todas las bellotas y no necesito ninguna" con "si no tengo nada tengo que poner 10"


El propósito de la actividad se ha cumplido: conocer los amigos del diez (Uno de mis chicos me ha dicho "profe, se parece a las sumas de las casitas") ¡ESTOS CHICOS NO DEJAN DE SORPRENDER!

Os dejo los descargables disponibles (la ardilla está tanto en blanco y negro como a color, ya que está hecha a mano)


¡ESPERO QUE OS GUSTE!

martes, 18 de octubre de 2016

Primeros pasos ABN (5 AÑOS)

¡Hola a todos! Mis peques van dando pasos de gigante en esta gran aventura que es al ABN. Prácticamente hemos visto todo lo que sería propio del nivel de 3 años y ya vamos abordando cositas de 4, por lo que he querido compartir esta iniciación al ABN.

Lo normal, cuando te encuentras ante el reto de iniciar a niños que nunca han visto ABN en los cursos anteriores es preguntarse "¿por dónde empiezo?". Muy sencillo: POR EL PRINCIPIO.

Utilizando la secuencia y la experiencia de 3 años, empezamos trabajando los cuantificadores y las equivalencias de conjuntos.

Cuantificadores más que, menos que

Creación y búsqueda de conjuntos

Establecimiento de un patrón físico (con y sin significado)


Ordenamiento de patrones y diversidad en la apariencia de patrones


Aplicación a la cadena numérica

Todas esta actividades las realizamos en la asamblea, en gran grupo. En poco más de mes y medio ya hemos visto todo lo propio de 3 años y seguimos!

Casita de la descomposición
.

Hemos machacado mucho los 5 primeros números, con pautas claras y con mucha guía y ayuda por mi parte. Poco a poco he ido ocupando una papel de mera espectadora. Me están dejando alucinada!

Ahora tenemos en clase EL PANEL DEL NÚMERO PROTAGONISTA. Es una parte obligada de la asamblea (y una futura publicación)

Al empezar podemos sentirnos agobiados pensando en todo lo que hay que trabajar y lo lejos que quedan los contenidos propios del nivel de 5 años. Mi consejo: nada de agobios y hasta donde se llegue (que seguro será muy lejos)

¡ESPERO QUE OS GUSTE!

lunes, 9 de mayo de 2016

Lluvia de estrellas

Hemos empezado a trabajar el centro de interés "El Universo", por lo que durante este mes estoy preparando materiales ABN con esta temática.

Hoy, "La caja de las mates", nos trae el primero de ellos: LLUVIA DE ESTRELLAS, para trabajar la relación cantidad-grafía.


En clase hemos jugado de diferentes formas:

1. Indicamos el número y los niños tienen que poner tantas estrellas como corresponda.


2. Damos a los niños una cantidad de estrellas y ellos tienen que indicar el número correspondiente.


3. Hemos seguido complicando el juego: damos una cantidad y un número que NO se corresponde, por lo que los peques tienen que CORREGIRLO. Lo primero que procuro es hacer que se den cuenta de que hay un fallo, después hago que piensen en la operación (¿Hay que poner o hay que quitar?). 
Cuando tenemos claros todos los datos, lo corregimos.



Las estrellas las he hecho con goma eva y les he añadido el borde pintado con rotulador permanente y un poco de velcro. 

Os dejo el planeta para descargar, tanto a color como en blanco y negro.


¡ESPERO QUE OS GUSTE!

miércoles, 4 de mayo de 2016

La caja de las mates: Monstruoso

Hoy os presento "LA CAJA DE LAS MATES". Está lista para llenarla de juegos y recursos ABN y, para inaugurarla, os traigo este súper juego MONSTRUOSO.


Este proyecto me ha llevado bastante tiempo por la cantidad de piezas que incluye, pero creo que ha merecido la pena; el resultado me encanta y los niños lo han disfrutado muchísimo.


¿Cómo jugamos?

Podemos hacerlo de dos formas: en la primera, presentamos el monstruo ya montado y los niños tienen que contar los elementos de cada una de las partes e indicar en la tabla de tapones el número correspondiente.


En la segunda opción, entregamos a los niños la tabla de tapones indicando el número de cada parte y son ellos los que tienen que montar este simpático monstruo.


Cuando hayan jugado lo suficiente, dejamos que jueguen ellos solos montando el monstruo o indicando a sus compis los números correspondientes.

Todas las piezas nos sireven para trabajar el conteo del 1 al 10


Contáis con el Monstruo y todas las piezas en los descargables pinchando aquí:

¡ESPERO QUE OS GUSTE!