Mostrando entradas con la etiqueta decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decoración. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de agosto de 2023

Panel de los CUMPLEAÑOS

 ¡Hola de nuevo!

Por aquí os dejo este colorido PANEL DE LOS CUMPLEAÑOS complementario a todo el material que forma parte de mi última asamblea (la asamblea escolar)



En clase lo colocaré siguiendo este formato, os dejo la idea por aquí.


Podéis descargar el PDF con el material a continuación:

Panel de los CUMPLEAÑOS

También podéis descargarlos en INGLÉS y en CATALÁN


¡ESPERO QUE OS GUSTE!

martes, 7 de septiembre de 2021

ORGANIZACIÓN DE AULA-ESCOLAR (2)

 ¡Hola de nuevo!

Me siento feliz por la acogida que están teniendo los KIT de asamblea y organización de aula que he subido este inicio de curso. Hoy comparto los letreros que he preparado para identificar cada uno de los rincones de clase.


A mi me gusta organizar los rincones por equipos y por semanas. Los equipos los voy cambiando de forma mensual, de manera que todos los peques se relacionen con todos sus compañeros/as. Cada día, acuden a un rincón asignado y van rotando durante la semana, así, al final, han pasado por todos los rincones. Los pinceles los usaremos para indicar el rincón en el que está cada equipo.


Os dejo los recursos para terminar de conseguir el KIT completo:

¡ESPERO QUE OS GUSTE!

lunes, 6 de septiembre de 2021

ORGANIZACIÓN DE AULA-ESCOLAR (1)

 ¡Hola a todos!

Los primeros días de septiembre siento que voy a contrarreloj y sin parar. Os dejo por aquí más cositas que he preparado para organizar el aula:


En este nuevo pack contáis con varios recursos:
  • PERCHEROS: con hueco para añadir la foto y el nombre de vuestros alumnos/as. Además, sigo con el la temática arcoíris del KIT de asamblea escolar.
  • IDENTIFICADORES-EQUIPOS: para señalar el material de cada uno de los equipos de clase.
  • ETIQUETAS GABETEROS: para organizar el material del rincón del artista.

Mañana subiré el resto de materiales, con los que podréis organizar los rincones. 


Os dejo para descargar los percheros, los indicadores y las etiquetas:

¡ESPERO QUE OS SEA ÚTIL!

jueves, 26 de agosto de 2021

KIT ASAMBLEA-ESCOLAR (2)

 ¡Hola, hola!

   Después de la gran acogida que ha tenido la primera entrega de la asamblea escolar, estoy deseando que la tengáis al completo! Así que aquí os dejo el resto de materiales:


Esta segunda entrega cuenta con los siguientes materiales:
  • LETRERO RINCONES.
  • PINCÉLES-RINCONES (para colocar los nombres de los niños y niñas que acudirán a cada rincón correspondiente).
  • ICONOS-RINCONES (tarjetas identificativas de cada rincón. No siempre tengo los mismos rincones así que he añadido aquellos que suelo incluir en mi clase. Los tenéis con las imágenes de FLATICON o con las imágenes de ARASAAC).
  • RULETA MESES DEL AÑO (la flecha está unida con un encuadernador de chincheta para poder girar).
  • RULETA ESTACIONES.
  • BANDERINES DE LOS NÚMEROS (del 1 al 10).
  • ABECEDARIO ESCOLAR (he intentado que todas las palabras esté relacionadas con el colegio, aunque algunas han sido realmente difíciles y están cogidas un poco con pinzas😂).

Os dejo todos los documentos para descargar:

Rincones-PINCELES

Rincones-ICONOS

Ruleta-MESES DEL AÑO

Ruleta-ESTACIONES

BANDERINES NÚMEROS

ABECEDARIO ESCOLAR

¡ESPERO QUE OS GUSTO MUCHO!

martes, 24 de agosto de 2021

KIT ASAMBLEA-ESCOLAR (1)

 ¡Hola a todos!

Este año estreno asamblea al completo. Siempre he tenido mi asamblea con una temática específica (ya sea por la mascota o por el proyecto que estuviésemos trabajando) y tenía ganas de hacer una con temática estándar. He estado casi dos semanas trabajando en ella y por fin puedo compartirla con vosotros.


He preferido subir todos los documentos repartidos en dos entradas diferentes para que sea más fácil la descarga. Esta primera entrega cuenta con los siguientes materiales:
  • LIBRETA "HEMOS VENIDO AL COLE" (para pasar lista por las mañanas).
  • LAPICERO "ESTÁN EN CASA" (para indicar las ausencias).
  • CARTEL "HEMOS VENIDO AL COLE"
  • CARTEL "HAN FALTADO"
  • LÁPICES DE LOS DÍAS DE LA SEMANA.
  • PLANTILLA DE LOS DÍAS DE LA SEMANA (para incluir los lápices, el clima y diferentes momentos o actividades especiales de ese día: especialistas, cumpleaños, excursiones, inicio de estaciones, etc.). Para hacer este recurso me inspiré en la asamblea de Rincón de una maestra💗
  • COMPLEMENTOS DE LOS DÍAS DE LA SEMANA (pictogramas con los momentos especiales, letreros AYER/HOY/MAÑANA, indicador del día).

Las tarjetas con el clima las elaboré el curso pasado. El círculo central de las plantillas tiene el mismo tamaño que esas tarjetas. Las podéis encontrar en el siguiente enlace:


Os dejo para descargar los documentos que forman la primera parte del KIT de asamblea:


¡ESPERO QUE OS GUSTE MUCHO!

viernes, 20 de agosto de 2021

KIT ASAMBLEA-VACAS

 ¡Hola de nuevo! 

He recuperado el material que hice para crear mi asamblea del curso 2018/2019 con temática de Vacas. Algunos materiales están publicados en entradas diferentes e incluso muchos ni llegué a compartirlos. Ahora los tenéis todos juntos para que sea más fácil la descarga y la organización.


El Kit cuenta con varios documentos:
  • EL TREN DE LA GRANJA: Para pasar lista por las mañanas, ver quiénes estamos en clase y hacer los equipos de las mesas.
  • ESTABLO: Para indicar las ausencias. Lo tenéis en tres formatos distintos (una lámina con fondo, de forma independiente y con ruedas, para añadirlo al tren).
  • PANEL ENCARGADOS: yo lo monté después en una cartulina A3.
  • EQUIPOS DE MESA: cuatro vaquitas muy simpáticas en los colores del parchís para identificar cada mesa con el color de su equipo.
  • PERCHEROS: con espacio para el nombre y la foto de vuestros peques.
  • LETREROS MATERIAL: Etiquetas para indicar el material en los gabeteros.

IDEA FINAL:
Para trabajar los días de la semana utilicé los huevos del cuento "Una semana en el nido" (que podéis encontrar en el siguiente enlace), pero antes de plastificarlos les pinté con rotuladores unas manchas típicas de vacas. ¡El resultado me encanta!



Os dejo para descargar todos los documentos del KIT:


¡ESPERO QUE OS GUSTE!

jueves, 3 de octubre de 2019

RUTINÓMETRO

¡Hola de nuevo!

Os dejo por aquí esta idea que he desarrollado para organizar las rutinas de la sesión de psicomotricidad: 

EL RUTINÓMETRO


En la publicación anterior os contaba que voy a contar con una pequeña asamblea con la que voy a planificar las sesiones de psico cada día.

Con ayuda de este simpático amigo los peques conocerán la secuencia de actividades diaria, de manera que podamos aprovechar al máximo los pocos minutos de los que disponemos.


Contamos con varios niños y niñas con necesidades por lo que me he ayudado de los pictogramas de ARAASAC para marcar las rutinas y que todos puedan entenderlo. 

He creado el personaje en cartulina grande (por eso no puedo compartir por aquí el modelo), marcando el tiempo de la clase con colores que van desde un verde brillante (llegamos con mucha energía a clase) hasta el marrón (nos lo hemos pasado pipa y estamos un poco cansados)


Os dejo el descargable del letrero "RUTINÓMETRO" y de las rutinas con los pictogramas (con las que he utilizado velcro para poder aprovechar a nuestro amigo en otras ocasiones).


¡ESPERO QUE OS SEA ÚTIL!

jueves, 19 de septiembre de 2019

PSICOMOTRICIDAD-Letrero


¡Muy buenos días a todos! Septiembre ha llegado con nuevo cole, nuevas experiencias y fuerzas renovadas.


Este curso me toca ser la profe de apoyo y, por lo tanto, me encargaré de la psicomotricidad y las TIC de todo infantil  (10 aulas, nada más y nada menos).


Para empezar os dejo por aquí las letras del cartel que he confeccionado para decorar mi pequeña asamblea en la sala de psico (los banderines los he hecho con cartulina negra y los he decorado con gomets). Ya tengo más cositas preparadas para ir completándola poco a poco.


Espero aprender mucho de este nuevo reto y poder seguir ofreciendo material e ideas para quien las necesite.


¡FELIZ CURSO 2019-2020!

¡Espero que os guste!

lunes, 8 de octubre de 2018

TREN de la GRANJA

¡HOLA DE NUEVO A TODOS!

Hace unos cuantos meses que no paso por aquí, entre el final de curso y el merecido descanso en verano. Pero ya tenía ganas de volver a poner en marcha el blog (tengo varias entradas preparadas).

Este año soy tutora de un grupo bastante reducido de niños y niñas de 3 añitos, por lo que, a pesar de volver a encontrarme en año de oposiciones, espero poder compartir muchas cositas con todos. La mascota de mi clase es la VACA, así que preparaos para recibir un aluvión de material vacuno. ¡Me encantan las vacas!

Para inaugurar la temporada quiero compartir este divertidísimo tren que he creado para pasar lista cada día durante la asamblea:


Como somos las clase de las VACAS, no tenía ninguna duda de como iba a ser la locomotora, ni muchos menos el maquinista. Y somos muy poquitos este curso, por eso no me ha hecho falta añadir el vagón verde (aunque lo tenéis disponible en el descargable).





Por último, no podemos olvidar que a veces nuestros peques se ponen malitos o no pueden venir al cole por otras razones, por eso he creado esta especie de granero/establo para controlar las faltas de asistencia durante la asamblea.


¡Poco a poco vamos completando nuestra asamblea y la clase va cogiendo color!


Contáis tanto con el tren de asistencia como con el establo para apuntar a los niños y niñas que no han podido ir a clase, en dos formatos: establo independiente o como un vagón más de este divertido tren.


¡ESPERO QUE OS GUSTE!

miércoles, 21 de febrero de 2018

SEMANA CULTURAL

Por fin tengo un ratito para dedicarle al blog, y es que hemos tenido unas semanas de locura en el cole celebrando el Carnaval y la Semana Cultural. Han sido días llenos de actividades, talleres y diversión en los que también hemos contado con la colaboración de las familias. Por eso he querido hacer esta recopilación en el blog! 



1. TALLER DE LA SARDINA: Decoramos sardinas individuales con muchos colores y purpurina en las que después dejaríamos reflejados nuestros deseos, así como preparar escamas de colores gigantes para la sardina que terminaríamos quemando con todo el colegio. Este día vinimos en pijama a clase (cada día había una consigna determinada para hacer todavía más especial la semana).



2. TALLER DE MÁSCARAS: Esta es una actividad que me encanta hacer para Carnaval, y esta vez he contado con ayuda de las familias. Hasta ocho papás y mamás nos ayudaron a decorar unas máscaras preciosas con trocitos de papel pinocho, plumas y purpurina. Pegamos los papeles con una mezcla de agua-cola; lo bueno del papel pinocho es que destiñe y el resultado es genial!



3. PEINADO ORIGINAL Y PINTACARAS: Por motivos de seguridad e imagen en menores no puedo mostrar el resultado del pintacaras (es algo que realizo todos los años, me encanta la caracterización). Pero sí que podéis ver cómo llegaron a clase dos de mis peques con sus súper peinados! La base del donut es el moño de mi chica!



4. ANIMACIÓN A LA LECTURA: De la mano de Antonia León que nos contó el cuento "Una rica merienda" (ANAYA) con ayuda de un teatrillo y marionetas. Una semana en la que los cuentos han sido protagonistas: me encanta cuando mis peques leen libremente en los rincones de la clase. No se aprecia en la fotos, pero este día había que acudir al colegio con una pajarita o una corbata.



5. CINE 3D: Una actividad para todo el ciclo de infantil. Si hay algo que me encanta de la infancia es la capacidad de pasarlo bien con todo, y es que el contenido de la proyección no resultó muy apropiado para infantil (estaba pensado para niveles mucho más altos). Aun así, ellos se acuerdan de cuando las imágenes salían de la pantalla y volveríamos a hacerlo siempre y cuando los vídeos estén preparados para niños de esta edad. Tenedlo en cuenta por si vais a realizar esta actividad.



6. DISFRAZ LIBRE: Una de las consignas de la semana fue venir disfrazados de lo que cada uno quisiera. ¡Hasta las profes cumplimos! Fue uno de los días más divertidos.



7. SINESTESIAS: Esta actividad me encanta. Con acuarelas y música relajante disfrutamos de una sesión llena de creatividad. Se trata de reflejar con la pintura las sensaciones que nos produce la música ("Profe, a mí la música me dice que use el color azul"). Sin duda, una experiencia que no puede faltar en el aula.



8. TALLER DE DISFRACES: Durante toda la semana estuvimos preparando en clase los disfraces para el desfile de Carnaval. El tema del cole ha sido "Las emociones" y nosotros trabajamos "la vergüenza". Al principio parece un poco complicado hacer un disfraz con esta temática pero inspirándome en los emoticonos, y con la ayuda de mis peques, quedó genial!


Los guantes están rellenos de rollitos de servilleta para darles ese efecto en 3D. Cada niño y niña recortó la cara de su emoticono y los mofletes sonrosados. Pintamos carteles para el espalda con el tema "Lo que me da vergüenza" y por último preparamos unas coronas carnavaleras preciosas.



9: DESFILE DE CARNAVAL: Con nuestros trajes terminados desfilamos por los alrededores del colegio. Realizamos "el entierro de la sardina" y, profes, alumnos y familias, terminados esta súper semana disfrutando de una chocolatada con bizcochitos!



Cualquiera que lea la publicación puede adivinar una semana de locura con mucho trabajo y preparativos. Cierto es que terminamos exhaustos (no solo los profes!) pero creo que este tipo de experiencias no se olvidan jamás. Todavía recuerdo con una sonrisa la semana cultural que celebraba cada año cuando estaba en el colegio (teatros, jardín botánico, juegos,...). Ahora entiendo todo lo que suponía para mis maestros y familia  que esto fuera posible.

Con más actividades, con menos actividades, con más complicación o menos, con unos preparativos u otros, la vida en la escuela debe ser fuente de experiencias y momentos que impliquen la participación de toda la comunidad educativa (maestros, familias, AMPA, ayuntamiento,...). 

Solo espero que cuando sean mayores, mis peques también recuerden lo que vivían en el colegio con alegría y una gran sonrisa. 

Y vosotros ¿qué opináis de la Semana Cultural?