Mostrando entradas con la etiqueta discriminación visual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discriminación visual. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2024

Adivina cuál-HALLOWEEN

  ¡Hola a todos!

Hoy os quiero mostrar una actividad muy chuli  para trabajar la concentración y la memoria, pero con temática de Halloween: ADIVINA CUÁL


                             

Se trata de otro formato de juego para estimular la memoria: los peques observan la lámina durante unos segundos. Se tapan los ojos (o se dan la vuelta) y tapamos una de las imágenes. Por último, tienen que adivinar que imagen es la que ha desaparecido. Contamos con láminas con diferentes niveles de dificultad.




Os dejo el material disponible para descargar:

¡ESPERO QUE OS GUSTE!

martes, 28 de noviembre de 2023

Adivina cuál-NAVIDAD

  ¡Hola a todos!

Hoy os quiero mostrar una actividad muy chuli  para trabajar la concentración y la memoria, pero con temática navideña: ADIVINA CUÁL



Se trata de otro formato de juego para estimular la memoria: los peques observan la lámina durante unos segundos. Se tapan los ojos (o se dan la vuelta) y tapamos una de las imágenes. Por último, tienen que adivinar que imagen es la que ha desaparecido. Contamos con láminas con diferentes niveles de dificultad.




Os dejo el material disponible para descargar:

¡Espero que os guste!

jueves, 11 de marzo de 2021

Flor de las vocales

 ¡Hola a todos!

El invierno está llegando a su fin y no he podido evitar hacer algunos materiales más primaverales. Hoy os enseño estas flores para trabajar la conciencia fonológica; el material es una adaptación de las casitas de las vocales de Rincón de una maestra, y yo lo he adaptado a mi propia idea: 

FLOR DE LAS VOCALES


¿Cómo trabajamos con ellas?

Nos serán más útiles con los niños y niñas de 4 y 5 años, que ya se inician con la lectoescritura de una manera más exhaustiva, pero yo voy a usarlas ¡con mis peques de 3 añitos! 

Todos los días, en la asamblea, trabajamos el nombre del encargado o la encargada. Vemos cada letra, como suenan, como se llaman, qué nombres de la clase empiezan por esa letra, que nombres de la clase la tienen en medio o al final,... y también aprendemos cómo suenan las consonantes cuando se juntan con las vocales.

Mi idea es trabajar ese aspecto de nuestras rutinas de manera visual, y así han surgido estas simpáticas flores. Las he sacado tanto en mayúsculas como en minúscula (ya que nos servirán el siguiente curso).

Os dejo los dos descargables pinchando aquí:

¡ESPERO QUE OS GUSTEN!

martes, 2 de febrero de 2021

Adivina cuál-PREHISTORIA

 ¡Hola a todos!

Hoy os quiero mostrar una actividad muy chuli que estamos haciendo en clase para trabajar la concentración y la memoria: ADIVINA CUÁL


A mis peques les encanta jugar al memory, por lo que se me ocurrió trabajar la memoria de otra manera para que no perdieran el interés en el juego. Aprovechando que acabamos de comenzar el proyecto de La Prehistoria, he creado estas láminas con imágenes de FLATICON (Autor: Eucalyp; referencia en el descargable).

Antes de presentarles las láminas, hemos estado jugando con esta versión más económica y rápida de hacer. Solo necesitas trozos de cartón y rotuladores de colores


¡También hemos jugado con la mesa de luz!


Os dejo el descargable de las láminas de la prehistoria aquí:

Adivina cuál-Prehistoria

¡ESPERO QUE OS GUSTE!

lunes, 1 de junio de 2020

Peceras: Las vocales

¡Hola a todos!

Hoy os muestro un material para seguir trabajando las vocales aunque, en este caso, nos vamos a centrar en la discriminación visual de las mismas con ayuda de estas simpáticas PECERAS:


Lo que más me gusta de esta actividad es su sencillez. Se trata de que los peques busquen y "pesquen" las vocales que se les vaya indicando. Podemos trabajar tanto las mayúsculas como las minúsculas.



Las tarjetas de las vocales están plastificadas por separado y he añadido velcro para que podamos trabajar la letra que deseemos. Además, todo plastificado y, utilizando un rotulador de pizarra blanca, se puede utilizar el material una y otra vez. Solo se necesita un pañuelo y para borrar las marcas.



La idea es colocar estas dos láminas en la asamblea para trabajar en gran grupo y, por otro lado,  es interesante que los niños y niñas cuenten con varias peceras en el rincón de lectoescritura para que puedan utilizarlas de forma autónoma siempre que quieran. Para ello, he creado peceras más sencillas de cada una de las vocales, tanto en mayúscula como en minúscula:



En el archivo he añadido una última pecera totalmente en blanco para que podáis utilizarla de la forma que os venga bien. Lo tenéis todo pinchando aquí:



¡Espero que os guste!