Mostrando entradas con la etiqueta Barajas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barajas. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2021

Baraja PREHISTORIA

 ¡Hola de nuevo! 

¿Seguimos con las cositas de la Prehistoria? 

Ya sabéis que me encantan las barajas y las posibilidades que ofrecen los juegos de cartas, por eso os dejo por aquí mi nueva baraja prehistórica:


Tanto si trabajas ABN como si no, las barajas de cartas ofrecen un montón de posibilidades para tratar conceptos matemáticos. Muchos juegos de cartas tradicionales que hemos usado para divertirnos nos ponen en contacto con el concepto de número, el conteo, la retrocuenta, etc.


Entre los juegos que más utilizo están: 
  • El cinquillo: se reparten las cartas a los jugadores y hay que ir construyendo las series numéricas (los palos) poco a poco empezando por el número 5 (por lo tanto, las iremos formando hacia adelante o hacia atrás). Se juega por turnos y si, cuando nos toca, no podemos colocar ninguna carta, pasamos turno.
  • La carta más alta: se juega por parejas. Vamos sacando cartas del mazo y gana la mano el que tenga el número mayor.
  • El reloj: mi abuela lo llamaba así. Tenemos que conseguir quedarnos sin cartas. Para ello, vamos contando del 1 al 10 mientras sacamos cartas. En el momento que coincida el número dicho con el número de nuestra carta, nos llevamos todas las cartas del centro.

Os dejo el descargable de la baraja pinchando aquí:

Baraja- PREHISTORIA

¡FELIZ SEMANA!

jueves, 7 de enero de 2021

Baraja "Invierno"

 ¡Hola de nuevo! 

¿Seguimos con las cositas de invierno? 

Ya sabéis que me encantan las barajas y las posibilidades que ofrecen los juegos de cartas, por eso os dejo por aquí una baraja con temática invernal:


Tanto si trabajas ABN como si no, las barajas de cartas ofrecen un montón de posibilidades para tratar conceptos matemáticos. Muchos juegos de cartas tradicionales que hemos usado para divertirnos nos ponen en contacto con el concepto de número, el conteo, la retrocuenta, etc.


Entre los juegos que más utilizo están: 
  • El cinquillo: se reparten las cartas a los jugadores y hay que ir construyendo las series numéricas (los palos) poco a poco empezando por el número 5 (por lo tanto, las iremos formando hacia adelante o hacia atrás). Se juega por turnos y si, cuando nos toca, no podemos colocar ninguna carta, pasamos turno.
  • La carta más alta: se juega por parejas. Vamos sacando cartas del mazo y gana la mano el que tenga el número mayor.
  • El reloj: mi abuela lo llamaba así. Tenemos que conseguir quedarnos sin cartas. Para ello, vamos contando del 1 al 10 mientras sacamos cartas. En el momento que coincida el número dicho con el número de nuestra carta, nos llevamos todas las cartas del centro.

Me gusta variar el material para que los niños no pierdan el interés y sientan esa importante motivación que provoca el estrenar un material nuevo.

Poco a poco voy aumentando el repertorio de barajas en clase  (me gusta que los juegos estén relacionados con el centro de interés que estamos trabajando). Por eso no os olvidéis de echar un vistazo a las anteriores publicaciones de barajas: Baraja "La primavera", ABN con la baraja del OTOÑO, bajara "PIRATAS", baraja gigante "FRUTAS" y baraja gigante "NAVIDAD".


¡ESPERO QUE OS GUSTE!

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Baraja gigante-Navidad

 ¡Hola de nuevo!

Sigo con las cositas navideñas, aunque este material lo dejé preparado ya en verano cuando hice la de frutas. Hoy os enseño esta baraja gigante de navidad.


Tanto si trabajas ABN como si no, las barajas de cartas ofrecen un montón de posibilidades para tratar conceptos matemáticos. Muchos juegos de cartas tradicionales que hemos usado para divertirnos nos ponen en contacto con el concepto de número, el conteo, la retrocuenta, etc.

Entre los juegos que más utilizo están: 

  • El cinquillo: se reparten las cartas a los jugadores y hay que ir construyendo las series numéricas (los palos) poco a poco empezando por el número 5 (por lo tanto, las iremos formando hacia adelante o hacia atrás). Se juega por turnos y si, cuando nos toca, no podemos colocar ninguna carta, pasamos turno.
  • La carta más alta: se juega por parejas. Vamos sacando cartas del mazo y gana la mano el que tenga el número mayor.
  • El reloj: mi abuela lo llamaba así.

Tenemos que conseguir quedarnos sin cartas. Para ello, vamos contando del 1 al 10 mientras sacamos cartas. En el momento que coincida el número dicho con el número de nuestra carta, nos llevamos todas las cartas del centro.


También podemos usarlas para trabajar la serie numérica utilizando solamente uno de los palos (por eso, en esta ocasión, he dispuesto los palos por separado para el que no quiera la baraja completa), y para trabajar la subitización.

Contáis con los cuatro descargables aquí:


¡ESPERO QUE OS GUSTE!

miércoles, 1 de julio de 2020

Baraja GIGANTE (frutas)

¡Hola a todos! El veranito ha llegado con fuerza y hoy os quiero enseñar esta súper baraja de frutas a tamaño gigante:


Tanto si trabajas ABN como si no, las barajas de cartas ofrecen un montón de posibilidades para tratar conceptos matemáticos. Muchos juegos de cartas tradicionales que hemos usado para divertirnos nos ponen en contacto con el concepto de número, el conteo, la retrocuenta, etc.


Entre los juegos que más utilizo están: 
  • El cinquillo: se reparten las cartas a los jugadores y hay que ir construyendo las series numéricas (los palos) poco a poco empezando por el número 5 (por lo tanto, las iremos formando hacia adelante o hacia atrás). Se juega por turnos y si, cuando nos toca, no podemos colocar ninguna carta, pasamos turno.
  • La carta más alta: se juega por parejas. Vamos sacando cartas del mazo y gana la mano el que tenga el número mayor.
  • El reloj: mi abuela lo llamaba así. Tenemos que conseguir quedarnos sin cartas. Para ello, vamos contando del 1 al 10 mientras sacamos cartas. En el momento que coincida el número dicho con el número de nuestra carta, nos llevamos todas las cartas del centro.


También podemos usarlas para trabajar la serie numérica utilizando solamente uno de los palos (por eso, en esta ocasión, he dispuesto los palos por separado para el que no quiera la baraja completa), y para trabajar la subitización.

Contáis con los cuatro descargables aquí:

¡ESPERO QUE OS GUSTE!

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Baraja "Piratas"

Hoy os muestro otro de los materiales con temática de PIRATAS que he preparado para mis chicos: 

BARAJA PIRATA

Jugar con la baraja es una de mis actividades favoritas a la hora de trabajar ABN, con ella se pueden hacer multitud de juegos y dinámicas. Por ello, es importante variar el material para que los niños no pierdan el interés y sientan esa importante motivación que provoca el estrenar un material nuevo.


Para su confección, he pegado las diferentes tarjetas en cartulina azul y, por detrás, he añadido un logo pirata y unos gomets de estrella (¡Creo que queda genial!). La baraja sigue el mismo formato que he usado en otras ocasiones: cuatro simpáticos palos con los números del 1 al 10 (cofres, espadas, mapas y loros). 


Poco a poco voy aumentando el repertorio de barajas en clase  (me gusta que los juegos estén relacionados con el centro de interés que estamos trabajando). Por eso no os olvidéis de echar un vistazo a las anteriores publicaciones de barajas: Baraja "La primavera" y ABN con la baraja del OTOÑO.


Os dejo los cuatro palos de la baraja disponibles para descargar, así como el logo pirata que he utilizado para la parte de atrás.

   

   

miércoles, 29 de marzo de 2017

Baraja "La primavera"

BARAJA "LA PRIMAVERA"

Seguimos aprovechando el día a día para crear más material ABN. En esta ocasión comparto esta simpática baraja con motivos primaverales.


Con ella practicamos numerosos juegos y actividades como el "cinquillo" (juego que aparece en el vídeo), " el reloj" o "la carta más alta" (podéis ver un vídeo de ambos juegos en la publicación "ABN con la Baraja del otoño").


Para hacer a baraja he utilizado el mismo formato que usé con la baraja del otoño. Las imágenes de los palos las he sacado de Internet (quedan genial!). Una vez impresas y recortadas, he pegado las cartas en una cartulina llamativa y he añadido el logo de la flor. Por último, todo a la plastificadora.
El resultado me encanta!


Dejo a continuación el descargable de la baraja.


¡ESPERO QUE OS GUSTE!

martes, 13 de diciembre de 2016

MEMORY Amigos del diez"

Hoy os traigo otro juego ABN: Memory "Amigos del 10"



Todos conocemos el juego del memory o el juego de encontrar parejas. Con estas tarjetas las reglas son algo diferentes, no se trata de encontrar dos tarjetas exactamente iguales sino que las parejas las forman los complementarios del diez.


A mis peques les encanta jugar al memory, por eso he aprovechado esa motivación para crear este memory totalmente ABN. Por turnos van destapando las tarjetas, si no encuentran la pareja se les da la vuelta y sigue el siguiente pero si encontramos la pareja, el afortunado vuelve a repetir turno.


Os dejo las tarjetas para descargar en el enlace de abajo (si tenéis problemas para hacer la descarga contáis con unas sencillas instrucciones en la parte superior izquierda del blog)


¡ESPERO QUE OS GUSTE!