Mostrando entradas con la etiqueta 5 años. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5 años. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2024

MAYÚSCULAS-MINÚSCULAS: Navidad

¡Hola de nuevo! 

Hoy os muestro este sencillo juego para trabajar la asociación de las letras en mayúscula con su minúscula: CADA BOLA CON SU PAREJA




Podemos usarlas haciendo que simplemente vayan uniendo las bolas con su minúscula correspondiente, según vayan cogiendo las parejas de bolas.

También podemos usarlas a modo de memory: en pequeño grupo, colocamos las parejas de bolas del revés (sin que se vean las letras) y repartimos a cada niño unas cuantas bolas rojas. Por turnos, van levantando las mayúsculas y, si coinciden las letras, pueden formar la pareja y volver a levantar otra pareja de bolas. Si las letras no son las mismas, vuelven a darle la vuelta y pierden el turno.


Os dejo para descargar el material:


¡ESPERO QUE OS GUSTE!

martes, 5 de diciembre de 2023

Dosier de fichas-NAVIDAD

 ¡Hola a todos!

Después de la buena acogida que tuvieron las fichas de Halloween, os dejo por aquí una nueva tanda de propuestas navideñas:




Yo suelo escoger cuatro fichas y una manualidad navideña para repartir en los cinco rincones que tengo en clase. He diseñado fichas adaptadas a los tres niveles del ciclo y las he ordenado por edades, aunque dependerá del nivel de vuestros peques y sus intereses.
No tenéis que hacerlas todas, yo solo comparto varias propuestas para que las podáis usar a vuestro gusto.




Os dejo por aquí las fichas de los 3 niveles:

¡ESPERO QUE OS SEA ÚTIL!

miércoles, 18 de octubre de 2023

Dosier de fichas-HALLOWEEN

 ¡Hola de nuevo!

Por aquí os dejo algunas propuestas de fichas con temática terrorífica para trabajar en infantil




Se trata de unas propuestas de trabajo que hice con mi antigua promoción durante la semana de Halloween. He diseñado fichas adaptadas a los tres niveles del ciclo y las he ordenado por edades, aunque dependerá del nivel de vuestros peques y sus intereses.
No tenéis que hacerlas todas, yo solo comparto varias propuestas para que las podáis usar a vuestro gusto.






De todas las que hay, escogí 4 fichas y una propuesta de artística para repartir en los rincones. Si hay alguna ficha más que queráis hacer, siempre podéis realizarla en gran grupo, de manera complementaria. 

De artística no tengo nada para compartir, solo os dejo las ideas (hay miles en internet). Con las fichas sí podéis contar, así que os las dejo a continuación:

¡ESPERO QUE OS SEA ÚTIL!

jueves, 20 de abril de 2023

SUDOKU GIGANTE-Primavera

  ¡Hola, hola!

Hoy comparto unos SUDOKUS GIGANTES DE PRIMAVERA, tanto de cuatro como de seis cuadros (para los más avanzados):

El material incluye un único tablero (en A3), tanto de cuatro como de seis cuadros para que podamos usarlos las veces que queramos y con diferentes formatos. Para ello, he creado el cuadernito con las plantillas de los sudokus (en una cara) y las soluciones (quedan detrás). 

En el documento para imprimir, las plantillas vienen juntas y apaisadas, solamente tenéis que doblar por la mitad antes de plastificar. 

En clase usamos los mismos tableros que ya teníamos para jugar con los sudokus de invierno. Si ya los tienes impresos, no hace falta que los saques otra vez, pero si es la primera vez que pasas por aquí, podrás descargarlos más abajo.






Hay variedad de personajes y plantillas de sudokus, pero lo bueno de este formato es que podéis proponer cualquier tipo de disposición. 

Os dejo los diferentes materiales disponibles para descargar:



¡ESPERO QUE OS GUSTE!

lunes, 17 de abril de 2023

TRES EN RAYA-Primavera

 ¡Hola de nuevo!

Empezamos con algunos materiales con temática primaveral🎕 Por aquí os dejo este simpático juego de TRES EN RAYA




Las flores las he impreso directamente en folios rosas. Ahorramos tinta y quedan genial!!

Os dejo para descargar las flores y los complementos (son imágenes sacadas de la página de FLATICON, del usuario FREEPIK)

Tres en raya-FLOR

Tres en raya-COMPLEMENTOS

¡Espero que os guste!



miércoles, 8 de febrero de 2023

RETOS LECTORES

 ¡Hola de nuevo!

Por aquí os dejo el último material que forma parte de mi caja de lectoescritura:

RETOS LECTORES


Al igual que las tarjetas de lectoescritura y los retos escritores, las plantillas de lectura también las he diseñado para doblarlas y haya una actividad delante y detrás de la hoja.

En los retos lectores encontramos tres categorías que empiezan de manera más sencillas y poco a poco vamos ampliando el nivel de dificultad y destreza:

  • Categoría 1 (amarilla): inicio a la lectura. En un lado de la cara encontramos la letra a trabajar y la formación de sílabas acompañadas con imágenes de palabras que empiezan por. Detrás, añadimos sílabas, palabras y pequeñas frases.
  • Categoría 2 (rosa): avanzamos a través del abecedario. En un lado de la lámina encontramos la letras y sus sílabas pero, en esta ocasión, las relacionamos directamente con palabras escritas. Detrás, encontramos frases sencillas.
  • Categoría 3 (azul): lectura avanzada. Trabajaremos las letras más complicadas del abecedario. En una de las caras seguimos la misma dinámica de las categorías anteriores. Detrás, podemos leer pequeñas historias que nos ayudarán a trabajar la comprensión lectora.





Su acogida en clase ha sido todo un éxito. Cuando terminan una actividad, el desayuno...mientras esperamos a que todos terminemos, acuden a la caja y escogen el reto que prefieren: tarjetas, escritor o lector. También pueden usarlo cuando vayan al rincón de la biblioteca.

Os dejo para descargar las tres categorías:

¡ESPERO QUE OS GUSTE!

jueves, 2 de febrero de 2023

RETOS ESCRITORES

 ¡Hola de nuevo!

Mis peques están muy motivados con el tema de leer y escribir. Cuando terminan una actividad o trabajito, la mayoría me pide que le haga "un reto" en la parte de atrás de la ficha (que consiste en indicarles varias letras para escriban palabras que empiecen por ellas, o escribirles una palabra en vertical y entonces utilizarán las letras de esa palabra).

Hoy os muestro unas plantillas para crear RETOS ESCRITORES de forma instantánea





Al igual que las tarjetas de lectoescritura, las plantillas de los retos también las he diseñado para doblarlas y haya un reto delante y detrás de la hoja.
En los retos donde se indica la letra, la actividad es bien sencilla: escribe una palabra que empiece por esa letra.
Con las plantillas en blanco, tenemos dos opciones: por un lado, indicar cualquier letra y, en el inverso, partir de una palabra concreta que escribiremos en vertical, después, los peques tendrán que escribir una palabra que empiece por esas letras.

No siempre tiene que ser guiado, los propios niños son los que pueden crearse su propio reto con las letras que deseen (eso es lo que ha hecho mi alumna en la foto de más abajo).


Os dejo para descargar los dos tipos de plantillas.

RETOS ESCRITORES-Plantilla letras

RETOS ESCRITORES-Plantillas libre

¡ESPERO QUE OS SEA ÚTIL!

martes, 31 de enero de 2023

TARJETAS-LECTOESCRITURA

 ¡HOLA A TODOS!

Llevo un par de semanas preparando cositas nuevas para trabajar la lectoescritura en clase. Mis peques están motivadísimos con las letras, así que he preparado unos súper materiales para el aula.

Por aquí os dejo el primero de ellos: TARJETAS DE LECTOESCRITURA



Cuatro categorías y un total de 225 tarjetas para escribir o leer. He diseñado las categorías desde palabras y destrezas más sencillas (identificación de vocales) que van complicándose poco a poco (cada categoría, en sí misma, también tiene palabras más sencillas y más complejas). Os cuento:
  • CATEGORÍA VOCALES: como bien indica su nombre, se trata de buscar las vocales que suenan en las palabras de las imágenes. Cada tarjeta queda doble, por lo que, en total, contamos con 60 palabras diferentes en esta categoría.
  • CATEGORÍA 1: palabras sencillas (dos sílabas) con sílabas sencillas (directas). En un lado de la tarjeta practicaremos la escritura y en el otro la lectura (tanto en mayúscula como minúscula).
  • CATEGORÍA 2: palabras sencillas (dos sílabas) pero con sílabas más complejas.
  • CATEGORÍA 3: palabras de tres o más sílabas ¡La cosa se va complicando!






Mi idea, es que los peques que vayan terminando de realizar una tarea, pueden ir cogiendo tarjetas para leer o escribir. También pienso dejarlas en el rincón de la biblioteca cuando tengan soltura con el nuevo material.  Para colocar todas las tarjetas, he utilizado un organizador transparente, típico del maquillaje o de material de oficina. Cumple totalmente con mi idea para organizar este material y los que están por llegar ¡Poco a poco iré llenando el expositor!

Os dejo para descargar las cuatro categorías de tarjetas.
¡Vuestras tijeras echarán humo!


¡ESPERO QUE OS GUSTE MUCHO!
¡NOS VEMOS PRONTO CON MÁS COSITAS!

miércoles, 25 de enero de 2023

Tarjetas de vocabulario-INVIERNO

 ¡Hola de nuevo! 

Hoy os dejo por aquí una nueva tanta de tarjetas de vocabulario relacionadas con el centro de interés del INVIERNO:




Las tarjetas están plastificadas y en el hueco para copiar las palabras he añadido un trozo de pizarra blanca adhesiva. Se borra mucho más fácil que si escribimos directamente sobre el plástico. 

Os dejo disponible para descargar las tarjetas del vocabulario:

Vocabulario-INVIERNO

Contáis con más tarjetas de vocabulario sobre otras temáticas


¡ESPERO QUE OS SEA ÚTIL!