Mostrando entradas con la etiqueta asociación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asociación. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2025

Cuadros de doble entrada: INVIERNO 2

 ¡Hola, hola! 

Os dejo por aquí las tarjetas invernales que utilizamos para trabajar con nuestro cuadro de doble entrada gigante:




El cuadro grande está hecho en una cartulina grande. Ya tiene unos cuantos años (empezamos utilizando las figuras geométricas básicas); he ido cambiando las temáticas de las tarjetas y he añadido un formato en A3 para poder introducir la dinámica de una forma más sencilla. 

Podéis descargar las tarjetas de las figuras geométricas AQUÍ

Por aquí os dejo el resto del material:

Cuadro de doble entrada-FIGURAS INVIERNO

Cuadro de doble entrada: TABLERO A3

¡ESPERO QUE OS SEA ÚTIL!

lunes, 19 de abril de 2021

Botes numéricos

 ¡Hola a todos!

Hoy os quiero mostrar una actividad super chula y muy fácil de preparar para trabajar la relación grafía-cantidad: BOTES NUMÉRICOS


Los botes son unas bolsas de plástico que se utilizan para guardar legumbres o como las típicas bolsas del congelado (sirven tanto para el frigorífico como el congelador). Tienen cierre hermético por lo que lo que metamos dentro no se saldrá.


Hoy las hemos utilizado en clase y les ha encantado. En seguida se dieron cuenta de que había un material nuevo en el rincón de la asamblea y estaban deseando usarlo. 

¿Cómo hemos trabajado?

- Primero hemos colocado la serie numérica de forma ascendente.
- Después hemos contado las habichuelas de cada bote para asociarlos con su número correspondiente.
- Po último, hemos colocado los botes en orden pero, esta vez, de forma descendente (RETROCUENTA).
- Una vez colocados hemos aprovechado para trabajar los "números vecinos".
- Podemos usar las botes de otras formas: dando el bote con el número y los peques tienen que rellenarlos correctamente; jugando a los "botes locos" que tienen habichuelas de más o de menos, los peques tienen que "arreglar" la cantidad para que se corresponda con el número, etc.


Los botes son de Amazon y los números los tenía desde hace tiempo plastificados y todo (creo recordar que son de la revista MAESTRA DE INFANTIL). Os dejo el enlace de los botes por si os apetece haceros con un juego (son bastante económicos)

Botes numéricos (AMAZON)

¡ESPERO QUE OS GUSTE!

jueves, 18 de marzo de 2021

Cometas numéricas

 ¡Hola de nuevo!

Os dejo por aquí un material básico para trabajar la relación grafía-cantidad:

COMETAS NUMÉRICAS


Se trata de hacer coincidir la cantidad de cuentas con su número correspondiente. He incluido las MANOS, los PUNTOS y las GRAFÍAS para trabajar la secuencia de aprendizaje de la cantidad correctamente (siguiendo dicho orden). 


Podemos trabajar de varias maneras: dando a los peques las cometas con los números para que añadan las cuentas correctas, o dando las cometas con las cuentas para que ellos busquen la tarjeta con el número correspondiente. También podemos jugar a corregir los errores, dando una cometa con un número y cuentas diferentes; los niños/as tendrán que encontrar el error (¿hay más?, ¿hay menos?) y arreglarlo. 

He utilizado un poco de velcro en el centro de las cometas y las tarjetas de los números para cambiarlos cuando lo necesite. Los números llevan el mismo color que las cometas, por lo que los colores de las cometas tendrían que tener los mismos colores.



Podemos variar el formato de la cometa para adaptarlo al centro de interés o temática que queramos. Yo, por ejemplo, también tengo unos cohetes que hice hace años cuando trabajábamos el proyecto del UNIVERSO:

Este es el enlace de la publicación de los cohetes:

Tenéis el descargable de las cometas y las tarjetas pinchando aquí:
    
¡ESPERO QUE OS GUSTEN!

miércoles, 24 de febrero de 2021

Cuadro de doble entrada: FIGURAS GEOMÉTRICAS

 ¡Hola de nuevo!

Tengo varias cositas para enseñaros pero estos días están siendo de locura, tanto en el cole como a nivel personal. Poco a poco iré compartiendo nuevos materiales e ideas, como este cuadro de entrada gigante que estamos usando en la asamblea:


A mis peques les encantaron los cuadros de doble entrada del invierno (que los tenéis disponibles en una entrada anterior). Por eso decidí hacer un formato tamaño "gigante" para poder jugar más fácilmente durante la sesión de la asamblea. ¡Ha sido todo un éxito!


Me hace mucha ilusión compartir este documento ya que es el primero que diseño con el programa CANVA. Estoy aprendiendo a utilizarlo gracias a los cursos de @abeceart y ¡me está encantado!

Podéis descargar el documentos pinchando aquí:

Cuadro de doble entrada: FIGURAS

¡ESPERO QUE OS GUSTE!

miércoles, 27 de enero de 2021

Cuántos hay-PREHISTORIA

 ¡Hola a todos!

Hoy os dejo por aquí unas divertidas tarjetas para trabajar el conteo y la relación número-cantidad. Las primeras tarjetas que hice fueron las navideñas y, en esta ocasión, repetimos con la PREHISTORIA:


Me encantan los juegos de pinzas para trabajar la motricidad fina con los más peques, para que vayan cogiendo fuerza en sus manitas. Como en clase estamos trabajando las manos de los números, las tarjetas las he hecho con ese formato pero también he creado el mismo material con la grafía de los números para los que tengáis niños más mayores.


Os dejo los dos descargables aquí:

¡Espero que os sea útil!

domingo, 3 de enero de 2021

Cuadro de doble entrada: INVIERNO

 ¡Hola a todos! Hoy estreno el año con más cositas de invierno que ya tenía preparadas antes de las vacaciones. En esta ocasión, vamos a trabajar un poquito la lógica a través de cuadros de doble entrada con temática invernal:


Todas las piezas están plastificadas y les he puesto velcro por detrás. Un total de ocho colores y ocho prendas y objetos típicos del invierno combinados de varias formas para que podamos aprovechar este material al máximo. 


He impreso más de una vez el cuadro base para que puedan jugar varios niños y niñas a la vez cuando les toque el rincón de lógico-matemáticas. Vosotros podéis imprimir tantos cuadros como queráis.

Os dejo para descargar el cuadro de doble entrada con los colores y los objetos, y por otro lado todos las prendas y objetos invernales por colores. Solo tenéis que pinchar aquí:


¡Feliz año! 

¡Espero que os guste!

viernes, 20 de noviembre de 2020

Bolas de Navidad numéricas

 ¡Hola, hola!

Por aquí os dejo otro fantástico material para seguir trabajando los números con un toque navideño: BOLAS DE NAVIDAD NUMÉRICAS


Con estas coloridas bolas vamos a trabajar la relación grafía-cantidad, el conteo, la serie del 1 al 10 y la motricidad fina ya que, como buenas bolas de navidad, tenemos que aprender a colgarlas:


En clase, colocaré una cuerda a lo largo de la pizarra a una altura adecuada para que los peques puedan ir colgado las bolitas en su orden correspondiente. ¿Cómo las colgamos? Utilizando clips abiertos hacia arriba :)

He utilizado folios de colores para imprimir las bolas y gomets metalizados para hacer las cantidades del 1 al 10. 


Ya he comentado más de una vez lo fantástico que es conocer compis creativas y afines a ti. Esta idea se la debo a mi maravillosa Andrea, es uno de los primeros materiales que compartió en su perfil de Instagram y tenía muchas ganas de hacer mi propia versión. Os animo a conocerla un poquito más en @elauladeandrea

Os dejo disponible el descargable pinchando aquí:

Bolas de Navidad numéricas

¡FELIZ NAVIDAD!

lunes, 9 de noviembre de 2020

Erizos numéricos

 ¡Hola a todos!

El otoño ya ha llegado a su máximo esplendor por lo que os dejo por aquí estos simpáticos erizos para trabajar la relación Número-Cantidad:


La idea la vi en su día en el blog de Rincón de una maestra y desde entonces tenía muchas ganas de hacer mi propia versión 💙
Con este juego nos divertimos en clase aprendiendo los números y desarrollando la motricidad fina al trabajar la pinza. Además, ¡Resulta muy llamativo!


Os dejo el descargable aquí:

¡ESPERO QUE OS GUSTE!