sábado, 30 de agosto de 2025

Proyecto-LOS CASTILLOS

   ¡Hola de nuevo!

Por aquí os dejo mi proyecto sobre los CASTILLOS y la edad media. Lo he realizado en TRES ocasiones con peques y en coles diferentes. Os muestro algunas de las fichas que incluye el Dossier (renovado)  y que encontraréis en la publicación MIS PROYECTOS:





Este proyecto lo realicé con alumnos y alumnas de 4 años (la primera vez), con peques de 3 años en el tercer trimestre (la segunda vez) y con un aula mixta de 4 y 5 años la última vez. Yo no llegué a realizar todas las fichas y el orden tampoco es determinante (realmente, solo están ordenadas las del comienzo y las del final), y he intentado que el proyecto se pueda aprovechar en cualquier nivel de infantil.

 Algunas de las actividades que realizamos:

  • MOTIVACIÓN: 
    • Opción1: comenzamos el proyecto recibiendo un paquete misterioso que apareció una mañana en nuestra asamblea. Se trataba de elementos típicos de la vestimenta de un caballero (espada, escudo, casco…). 
    • Opción 2: el AMPA del cole preparó un súper castillo medieval para sorprender a los peques.
    • Opción 3: decoración de puerta y un bando real de los reyes de un país lejano.



  • RINCÓN DEL CASTILLO: el castillo preparado por el AMPA lo utilizamos como uno de los rincones de clase. Otra opción es crear el rincón del proyecto dentro del aula con decoración, complementos y disfraces relacionados.

  • INVESTIGACIÓN: Durante el proyecto, aprendimos el nombre de las partes de un castillo, la clasificación y jerarquía de los ciudadanos en la Edad Media, costumbres, vestimenta, las armas y armaduras…mis peques de 3 años, sin embargo, más que por los caballeros, como la vez anterior, se interesaron por las joyas de la corona y aprendimos sobre las piedras preciosas. 

  • INVESTIGACIÓN EN CASA: para aprender sobre todo lo anterior, contamos con la ayuda de las familias. Cada peque llevó una palabra o pregunta sobre la que buscó información en casa. Crearon murales y maquetas y después lo mostraron en clase, convirtiéndose en pequeños maestros y maestras (esta actividad la hago siempre en cada proyecto).

  •  ARTÍSTICA: mis momentos preferidos en el aula son, sin duda, los destinados a la artística. Entre otras actividades, realizamos escritura con tinta y pluma (la tinta la hice con témpera negra diluida en agua), taller de gorros de bufón, creación de escudos, taller de las joyas de la corona (tengo las fotos perdidas pero los hicimos con arcilla y brillantes de DOLMEN), taller de porta velas con ayuda de un auténtico maestro vidriero...¡Este proyecto tiene muchas posibilidades!
  • SALIDAS Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: con este proyecto, una opción muy llamativa es realizar una salida a algún castillo cercano y bien conservado para poder conocer sus características de primera mano. También nos hemos puesto en contacto con compañías de teatro y disfrutado de una sesión de cetrería. 







Para terminar, os dejo enlace directo a diferentes materiales que tengo en el blog relacionados con los CASTILLOS:

  • NÚMEROS VECINOS: Podéis descargar el material pinchando AQUÍ
  • FAMILIAS DE LOS NÚMEROS-CASTILLOS: Podéis descargar el material AQUÍ


Podéis descargar el dosier de fichas en la publicación MIS PROYECTOS, que encontraréis en la parte superior izquierda del blog o pinchando AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario