domingo, 17 de agosto de 2025

MIS ASAMBLEAS

 ¡Hola, hola!

Por aquí os dejo una recopilación de las diferentes asambleas que tengo y sus materiales para complementarlas al máximo.

Os mostraré los materiales en fotos y dejaré enlaces directos a las publicaciones del blog donde podéis encontrarlos (debajo de cada foto).



¡COMENZAMOS!





















Algunas publicaciones tienen traducción a otros idiomas, como los días de la semana y el cartel HOY ES. El resto de asambleas solo las tengo en castellano.

¡ESPERO QUE OS SEA ÚTIL!

viernes, 15 de agosto de 2025

Proyecto-ÁFRICA

   ¡Hola de nuevo!

Por aquí os dejo mi proyecto sobre ÁFRICA.

Os muestro actividades que llevamos a cabo durante el desarrollo del proyecto y algunas de las fichas que incluye el Dosier. 

Encontraréis  el enlace a MIS PROYECTOS al final de toda la publicación:






Lo primero que hicimos desde el ciclo, fue acordar los países por los que pasaría el proyecto ya que África cuenta con demasiados. Para poder hacerlo más completo, escogimos unos países para trabajarlos en clase y otros tantos para trabajarlos desde casa.
  • LIBRO VIAJERO: asignamos un país a cada peque. Cada uno confeccionó una página del libro con información relevante y las características de un país africano. Cada alumno y alumna, mostró y explicó su trabajo en clase y, una vez completado, se llevaron el libro a casa, por turnos, para disfrutarlo en familia.

  • MURAL SOBRE ÁFRICA: en una pared de la clase, fuimos añadiendo las banderas de los países trabajados en clase, así como algunas de las características más representativas (contáis con diferentes documentos con las banderas y las tarjetas de información para descargar).

  • CONOCIENDO ÁFRICA: tuvimos la gran suerte de contar con una mamá con mucha experiencia por su trabajo en una ONG. Preparó una charla informativa para los peques y trajo todo lo que tenía en casa para que pudiéramos ver de primera mano algunas ropas, utensilios y complementos típicos africanos. 

  • TALLER MUÑECAS DE TRAPO: junto con las familias, realizamos un taller muy divertido para confeccionar muñecas africanas de trapo, como parte de nuestro proyecto hermanado con escuelas en GAMBIA.

  • ARTÍSTICA: realizamos varias actividades, como un taller de cabañas de barro (con ayuda de nuestros compis de 5º). Y nos convertimos en auténticos MASAIS, con vestimenta y complementos hechos a mano.

  • ÁFRICA Y LA MÚSICA: disfrutamos de una exhibición de instrumentos increíble. Conocimos a los "antepasados" de los instrumentos que tenemos hoy en día en el colegio o escuelas de música, y que tienen su origen en el continente africano.

Podréis descargar el dosier de fichas en la publicación MIS PROYECTOS, así como otros materiales para complementar el proyecto.
Encontraréis el enlace en la parte superior izquierda del blog o pinchando AQUÍ


¡ESPERO QUE OS GUSTE!

martes, 12 de agosto de 2025

Proyecto-UNIVERSO

  ¡Hola de nuevo!

Por aquí os dejo mi proyecto sobre el UNIVERSO.

Os muestro actividades que llevamos a cabo y algunas de las fichas que incluye el Dossier del proyecto. Encontraréis  el enlace a MIS PROYECTOS al final de toda la publicación:





Este proyecto lo realicé con alumnos y alumnas de 5 años durante el primer trimestre. Yo no llegué a realizar todas las fichas y el orden tampoco es determinante (realmente, solo están ordenadas las del comienzo y las del final). He intentando que el proyecto se pueda aprovechar en cualquier nivel de infantil, aunque nunca lo haría para un primer trimestre de 3 años.

Algunas de las actividades que realizamos:
  • MOTIVACIÓN: Comenzamos el proyecto recibiendo un paquete misterioso que apareció una mañana en nuestra asamblea. ¡Se trataba de un telescopio! ¿Qué es eso? ¿Para qué sirve? Poco a poco nos fuimos preguntando cosas sobre las estrellas y el cielo. El sol no nos dejaba observar las estrellas y la noche, pero igualmente salimos al patio a comprobar si el telescopio funcionaba.

  • INVESTIGACIÓN: Durante el proyecto, aprendimos el nombre de nuestra galaxia, Sistema Solar, planetas y descubrimos otros cuerpos celestes que existen en el espacio. Poco a poco fuimos ampliando la información con datos curiosos sobre cada uno de los planetas del Sistema Solar (los recogimos todos en una cartulina).

Descubrimos los movimientos de la Tierra, las fases de la luna, qué es un eclipse y nos sumergimos en el mundo de las constelaciones. Para nuestro proyecto utilizamos diferentes herramientas y materiales: el telescopio, globo terráqueo con luz, linterna, panel del Sistema solar imantado (de Lidl), estrellas fluorescentes, vídeos educativos de YouTube (Happy learning y Smile and learn son mis preferidos), cuentos y libros (el que veis a continuación, lo descubrimos en la biblioteca municipal del pueblo, nos encantó).



En diciembre de ese año tuve un problema con mi teléfono y perdí prácticamente todas las fotos y datos desde junio hasta entonces, por lo que apenas tengo evidencias visuales de nuestro proyecto (lo que os muestro es lo poco que he podido rescatar gracias a Instagram).
  • ARTÍSTICA: nuestros momentos preferidos en este aula fueron, sin duda, los destinados a la artística. Entre otras actividades, realizamos nuestras propias constelaciones y pintamos lunas con pintura en relieve para poder hacer los cráteres.
- Para hacer las constelaciones: comenzamos haciendo puntitos con el punzón (que no hagan demasiados y no estén muy juntos unos de otros). Después, con ceras amarillas o blancas, rodeamos los puntitos y vamos uniendo con líneas. Descubrimos nuestro dibujo y coloreamos al gusto ("¡Mira profe, es un gato!"). Terminamos decorando con gomtes de estrellas.
- Para hacer las lunas en relieve: necesitamos un poco de harina y pintura blanca. Yo lo fui echando a ojo, hasta conseguir que quede en forma de pasta. Los cráteres los hicimos con tapones.


Para terminar, os dejo enlace directo a diferentes materiales que tengo en el blog relacionados con el Universo

NÚMEROS VECINOS
Podéis conseguirlos pinchando AQUÍ

COHETES A LA LUNA
Podéis conseguirlos pinchando AQUÍ

LLUVIA DE ESTRELLAS
Podéis conseguirlo pinchando AQUÍ

CAJA DE LAS MATES: MONSTRUOSO 
Podéis trabajarlo como un extraterrestre. Descarga AQUÍ

Podréis descargar el dosier de fichas en la publicación MIS PROYECTOS.
Encontraréis el enlace en la parte superior izquierda del blog o pinchando AQUÍ



ESPERO QUE OS SEA ÚTIL

lunes, 11 de agosto de 2025

CALENDARIOS-Profes 2025/2026

 ¡Hola de nuevo! 

Por aquí os dejo los calendarios en formato para profes, para que podáis tener todo bien organizado durante el curso 2025/2026





Podéis descargar el formato que necesitéis a continuación:

Calendarios profes-CASTELLANO

Calendarios profes-INGLÉS

Calendarios profes-CATALÁN

Calendarios profes-EUSKERA

Calendarios profes-GALLEGO

¡ESPERO QUE GUSTEN!

jueves, 7 de agosto de 2025

CALENDARIOS-Asamblea 2025/2026

 ¡Hola, hola!

Por aquí os dejo los calendarios para el curso 2025/2026 en formato asamblea. 

El encargado podrá reseguir el número del día y así observar y ser más conscientes del paso del tiempo:





Podéis descargar el formato que necesitéis aquí:

Calendarios asamblea-CASTELLANO

Calendarios asamblea-INGLÉS

Calendarios asamblea-CATALÁN

Calendario asamblea-EUSKERA

Calendarios asamblea-GALLEGO

¡ESPERO QUE OS GUSTEN!

jueves, 27 de marzo de 2025

Cuántos hay-PRIMAVERA

  ¡Hola a todos!

Hoy os dejo por aquí unas divertidas tarjetas para trabajar el conteo y la relación número-cantidad, con temática primaveral:




Os dejo para descargar el material en dos formatos: números y manos


¡Espero que os guste!