Mostrando entradas con la etiqueta depresores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta depresores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de enero de 2019

Trabajo mi nombre: PINZA

Hoy os quiero mostrar otra sencillita actividad con depresores y pinzas pero esta vez para trabajar la lectoescritura, en concreto, el reconocimiento del nombre propio y sus letras:


Tanto los depresores como las pinzas son de un tamaño mayor al convencional (yo los he encontrado en un bazar chino). Vienen genial para los nombres largos y para que los peques puedan usarlo mejor.

Con este juego, además de trabajar su propio nombre, desarrollamos destrezas y habilidades de las manos y dedos de nuestros peques, como la pinza y una mejor coordinación óculo-manual.


Como inicio, trabajamos el reconocimiento del nombre en la asamblea, en gran grupo y, después, pasaremos a las mesas para trabajar con las pinzas, de manera individual.


Una de las cosas que más valoro en mi profesión es la de coincidir con compañeros activos, creativos y con ganas de probar actividades y métodos motivadores. Este curso he vuelto a tener esa suerte con mi compañera y paralela Cruz. Ella fue la que descubrió esta actividad en Pinterest (si mal no recuerdo) y en seguida lo propuso para trabajar con nuestros peques ¡ME ENCANTA!

(Juego de pinzas de Cruz)

¡ESPERO QUE OS SEA ÚTIL!

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Cantidad en relieve

¡Hola de nuevo a todos!
Hoy os quiero mostrar este sencillo juego para trabajar la asociación número-cantidad


Para crear el material he utilizado pinzas y depresores de tamaño grande, pompones pequeños y un vaso de plástico que he decorado con gomets y números de goma eva.

(Las pinzas y depresores pequeños son de media estándar;
los que yo he utilizado son los más grandes)

He añadido también pegatinas con números para las pinzas y unos gomets en el extremo izquierdo de los depresores, para indicar donde tienen que colocar la pinza con el número correspondiente a la cantidad que se indica.


Al poner las cantidades con material en relieve podemos jugar a que los niños adivinen las cantidades con los ojos cerrados, a través del tacto, ¡MUY DIVERTIDO!

¡ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO LA IDEA!

martes, 19 de septiembre de 2017

Vuelta al cole con "LETRA A LETRA"

¡Hola a todos de nuevo!
Ya tenía demasiadas ganas de poner el blog otra vez en marcha. Después de unas duras oposiciones en las que rocé la ansiada plaza realmente necesitaba desconectar al completo durante las vacaciones. 

Hoy, os muestro un material sencillo y práctico para trabajar la lectoescritura a través del nombre y de palabras sencillas: "LETRA A LETRA"




Contamos tanto con vocales y consonantes (las vocales de un color y las consonantes de otro para que destaquen aun más). Por un lado he escrito las letras en azul (tanto en mayúscula y minúscula) y por el otro lado en rojo (todo mayúsculas), según trabajemos palabras sencillas o nombres propios. 

Lo bueno del material es que al incluir tanto mayúsculas como minúsculas, puedes utilizarlo durante los tres cursos de infantil. 



La base es un bote pequeño de patatas Pringles que he decorado con papel adhesivo de color azul y gomets plateados, y el resultado me encanta.


¡ESPERO QUE OS GUSTE!