jueves, 27 de marzo de 2025

Cuántos hay-PRIMAVERA

  ¡Hola a todos!

Hoy os dejo por aquí unas divertidas tarjetas para trabajar el conteo y la relación número-cantidad, con temática primaveral:




Os dejo para descargar el material en dos formatos: números y manos


¡Espero que os guste!


jueves, 20 de marzo de 2025

MESA DE LUZ-Láminas de primavera

 ¡Hola, hola! 

Hoy os dejo por aquí unas simpáticas láminas, muy primaverales, para trabajar con la mesa de luz y los discos metálicos de colores. 






¿Cómo podemos utilizar estas láminas?
  • Colocando de forma libre los discos en los círculos blancos, trabajando la motricidad fina.
  • Con el dado de colores: lanzamos el dado y cogemos el disco del color indicado.
  • Con dado numérico: lanzamos el dado y colocamos tantos discos como indica la cantidad.
  • Por parejas: me gusta que jueguen por parejas con los dados. Si jugamos con el dado de colores, cada vez lanza un peque y van cogiendo el color indicado. Si jugamos con el dado numérico, cada vez lanza un peque y gana el que antes rellena la lámina con los discos.
Los folios traslúcidos son de AMAZON. Yo compré estos:
Los discos metálicos fueron un regalo. Me encantan porque vienen con unos imanes para poder recogerlos de forma fácil después de jugar. He encontrado estos parecidos en AMAZON:

Os dejo las láminas para descargar:

¡ESPERO QUE OS GUSTE!

lunes, 17 de marzo de 2025

EL JARDÍN DE LAS LETRAS

¡Hola a todos! 
Hoy os muestro el nuevo material que he preparado para trabajar la LECTOESCRITURA en clase. Me ha llevado un tiempo terminarlo por la cantidad de piezas que tiene, pero el resultado me encanta ¡Ya mis chicos también!

EL JARDÍN DE LAS LETRAS



El juego es muy llamativo, todos los niños y niñas pueden participar y podemos usarlo de muchas formas. Tiene varios elementos:
  • El panel del jardín (con flores que giran!): el primer panel que hice era un cartón muy grande con hasta cuatro flores. Ahora, he diseñado un mural tamaño A3 con Canva. Este formato es mucho más sencillo de guardar y utilizar y, si queremos más flores, solamente tenemos que imprimir más copias.
  • La caja de las flores (una cajita que he decorado con goma eva para guardar las bolsitas de las letras con los diferentes pétalos silábicos). Los pétalos los he impreso en folios amarillos.
  • La bolsa de las hojas de palabra: impresas en folios verdes.





¿Cómo jugamos?

En primer lugar hay que elegir las letras con las que vamos ha trabajar y colocar los centros de las flores.

Después, colocamos todos los pétalos silábicos del revés. Los niños tendrán que ir cogiendo los pétalos uno a uno, leer la sílaba y colocarlo en su flor correspondiente (vamos girando la flor para dejar libre el siguiente pétalo).


Por último, hacemos la misma dinámica pero con las hojas de las palabras. Los niños las van cogiendo de una en una, leemos la palabra, identificamos la sílaba y la letra, para colocarla en su tallo correspondiente.


En el siguiente vídeo, que he subido a mi CANAL de YOUTUBE, podéis ver cómo jugamos en clase con este material:



Son muchas piezas, pero si os gusta podéis descargaros todo el material y tenerlo listo para la entrada de la primavera!


¡ESPERO QUE OS GUSTE!