jueves, 26 de abril de 2018

CASTILLOS VECINOS

Con motivo del nuevo proyecto sobre la Edad Media he preparado para mis chicos estos castillos para trabajar los números "anterior" y "posterior": CASTILLOS VECINOS


Hemos trabajado este tipo de actividad en asamblea con ayuda de los murales de los números, en el panel del número protagonista o con algunas de las series numéricas que  he ido creando poco a poco (y que las tenéis disponibles en el blog).


En una publicación anterior (2 de junio de 2016), compartí un material similar con los números hasta el 10 y con temática del "Universo".
Me gusta mucho ir renovando el material y relacionarlo con el centro de interés que estamos trabajando para que la motivación de los peques no se pierda. Aunque la destreza o actividad a trabajar sea la misma, para ellos se trata de un juego nuevo.


En esta ocasión he creado los castillos hasta la siguiente decena y he usado folios de distintos colores para hacerlo más llamativo. También he dejado una plantilla en blanco para que podáis usarla como más os convenga. Yo, por ejemplo, la he usado para cambiar la casita de los vecinos en nuestro panel del "El número protagonista".


Podéis descargar tanto las plantillas de los castillos como las tarjetas de los números vecinos.


¡ESPERO QUE OS GUSTE!

miércoles, 18 de abril de 2018

CUADERNO DE LECTURA 3 (r-f-h-ch-k-q-g-x-w)

¡Hola de nuevo! Aquí os dejo la tercera entrega de mi cuaderno de lectura que incluye las letras: 
R-F-H-CH-K-Q-G-X-W. 


Como veis, mi cuaderno sigue el orden de letras a trabajar el método de "Letrilandia". En el cole no seguíamos el método, pero siempre me ha gustado la manera de tratar las letras, con personajes y sus historias.



Además de esta entrega contáis con otras tres subidas anteriormente. En la primera podéis descargar la portada y la carta informativa a las familias y, en las dos siguientes, aparecen el resto de letras a trabajar.



   Podéis conseguir el documento pinchando aquí:

¡ESPERO QUE OS SEA ÚTIL!

miércoles, 11 de abril de 2018

Cada "ABEJA" con su pareja

Hoy os muestro este sencillo juego para trabajar la asociación de las letras en mayúscula con su minúscula: CADA ABEJA CON SU PAREJA


Podemos usarlas haciendo que simplemente vayan uniendo cada abeja con su flor según las vayan sacando de la caja...


Aunque a mí, me gusta más usarlas a modo de memory: en pequeño grupo, colocamos las flores del revés (sin que se vean las letras) y repartimos a cada niño unas cuantas abejas. Por turnos, van levantando las flores y, si coinciden las letras, pueden formar la pareja y volver a levantar otra flor.. Si las letras no son las mismas, vuelven a darle la vuelta a la flor y pierden el turno.


Dejo disponible para descargar las abejas y las flores (estas las imprimí sobre unos papeles decorativos que encontré en la tienda HEMA, ¡Me encantan!)


¡ESPERO QUE OS GUSTE!